![]() |
[Billiken 05/04/2023] |
DATA:
- Dirección: Av. Corrientes 960, CF
- Barrio: San Nicolás
- Página oficial: https://elnacionalsancorseguros.com/
- Antes, en el mismo lote: Nombre (Año-Año) todo linkeado
- Inauguración: Jueves 5 de abril de 1906
- Denominación 1: Teatro El Nacional
- Establecimiento: Teatro
- Propietario al momento de la inauguración: Jerónimo Podestá
- Cierre: 22 de junio de 1982
- Motivo de cierre: Incendio, daño total
- Reapertura: 1 de marzo de 2000
- Denominación 2: Teatro El Nacional
- Establecimiento: Teatro
- Propietario al momento de la reinauguración: Alejandro Romay
- Destacado:
- Actualidad: En funcionamiento
HISTORIA:
Primera etapa
1906:
«El Teatro El Nacional abrió sus puertas el jueves 5 de abril de 1906 y recibió a una multitud que disfrutó de un gran espectáculo, en el que participó su creador, Jerónimo Podestá, que estuvo acompañado por Guillermo Bataglia, Enrique Muiño y Elías Alippi.» [Billiken 05/04/2023]
Década del 20':
Su propietario fue Pascual Carcavallo, llamado «Carca»
1929:
Se estrena el sanite «El conventillo de la Paloma», de Vacarezza, por la compañía Lamarque-Charmiello.
1930:
El teatro cumple 15 programando sainetes con gran éxito.
El sanite «El conventillo de la Paloma», de Vacarezza, continúa en cartel, estando año y medio.
Es su director empresario P. E. Carcavallo ("Carca"). Se anuncia en prensa de la siguiente manera «Teatro del pueblo y para el pueblo. Único teatro de esta Capital que fomenta el género chico argentino, sin variar sus espectáculos desde hace 15 años.» [Aconcagua enero 1930]
Se publica: «Único teatro de esta Capital que fomenta el género chico argentino, sin variar sus espectáculos desde hace 15 años.» [Aconcagua enero 1930]
![]() |
[Aconcagua enero 1930] |
1933:
«Y, en cuanto a hechos trascendentales, el espectáculo más icónico del siglo XX que se organizó sobre su escenario, fue la presentación de Carlos Gardel en 1933: la última que realizó en Buenos Aires.» [Billiken 05/04/2023]
1936:
«Entre 1936 y 1940, se llamó “National» [Billiken 05/04/2023]
1950's:
«En la década de 1950, El Nacional se estableció como “la catedral de la revista porteña”» [Billiken 05/04/2023]
1961:
«Finalmente, otro hecho histórico del teatro llegó con la compra de Alejandro Romay en 1961. Él se encargó de liderar una serie de trabajos de mantenimiento y renovación, para garantizar la mejor experiencia a los espectadores.» [Billiken 05/04/2023]
1982:
El incendio:
«Al día de hoy, no existe una teoría oficial que indique cómo comenzó el incendio del Teatro El Nacional de la Calle Corrientes, durante la madrugada del 22 de julio de 1982.
Por un lado, hay quienes aseguran que el foco estuvo en un cortocircuito. Pero, al mismo tiempo, también están aquellos que no dudan en que el episodio fue intencional.
En fin. Tras el hecho mencionado, El Nacional, que solo conservó en pie su fachada y la marquesina principal, cerró 18 años. » [Billiken 05/04/2023]
Segunda etapa
2000:
Se reinaugura el 1 de marzo de 2000
«nombre» en la cultura popular:
Literatura:
Música:
Teatro:
Cine y audiovisual:
EDIFICIO:
- Diseño &/o constructor:
- Usos: Teatro (1906)
- Localidades: 1014
- Escenario: / Pantalla: / Arena:
- Otro:
Alrededores y localización:
Se encuentra en plena calle Corrientes, junto al Obelisco
Fachada y perímetro:
La fachada es lo único que se salvo del incendio de 1982.
Foyer:
Sala principal:
1014 espectadores
Escenario & escenotecnia:
Zonas de servicio:
Segunda sala:
ESTILO PROPIO:
Servicios:
Orquesta:
Polémicas:
FUNCIONES:
1516:
- xxx
1906:
1927:
1929:
1930:
1933:
- INAUGURACIÓN → Abr, 5: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: Jerónimo Podestá, Guillermo Bataglia, Enrique Muiño y Elías Alippi | Temporada: | Otros:
1920:
- ESTRENO MUNDIAL → May, 21: «Tu cuna fue un conventillo», de Alberto Vacarezza. | Compañía Arata-Simari-Franco | Temporada: | Otros:
1921:
- ESTRENO MUNDIAL → Oct, 19: «Cuando un pobre se divierte», de Alberto Vacarezza. | Compañía de Pascual Carcavallo | Temporada: | Otros: Orquesta de Salvador Merino. Azucena Maizani canta "Padre Nuestro" (Delfino-Vacarezza)
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
1927:
- ESTRENO MUNDIAL → Jul, 20: «A mí no me hablen de penas», de de Alberto Vacarezza. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
1929:
- ESTRENO MUNDIAL → Abr, 5: «El conventillo de la paloma», de Alberto Vacarezza. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
1930:
- Mes, 1: «El conventillo de la paloma», de Alberto Vacarezza. | Dirección: | Elenco: Libertad Lamarque | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «El lazo», de Claudio Martínez Payva. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros: Anunciado en Aconcagua enero 1930
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
1933:
- Mes, 0: «Carlos Gardel», cantante de tangos
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
1939:
1979:
AÑO:
Artistas que se presentaron en el «El Nacional»:
- Mes, 0: «Paseo de Julio», de Autor. | Dirección: | Elenco: Enrique Muscio | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Los muchachos se acomodan», de Juan Villalba y Hermidio Braga. | Dirección: | Elenco: Enrique Muscio | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
1948:
- Cía. de Ivo Pelay. Elenco: Azucena Maizani
1974:
- Mes, 0: «Colitas pintadas», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
1979:
- Mes, 0: «El diluvio que viene», de Garinei & Giovannini. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros: Estuvo año y medio en cartel, y luego se muda al Teatro Cómico
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
Artistas que se presentaron en el «El Nacional»:
- Carlos Gardel, cantante
- Libertad Lamarque, actriz y cantante
- Juan Manuel Tenuta, actor
- Aída Luz, actriz
- Julio Chávez, actor
- Adrián Suar, actor
Y entre sus espectadores|clientes encontramos a:
- nombre, profesión ó cita
LINKS:
Notas de prensa:
- Telones y y Bambalinas. Carca y su 15a. temporada. Aconcagua. Buenos Aires, enero 1930 pp. 190
- Publicidad. Revista Aconcagua. Buenos Aires, enero 1930
- Risso, Ignacio. El Nacional: el famoso teatro de Calle Corrientes que cumplió 118 años de historia. Billiken. Buenos Aires, 5 de abril de 2024
Otras fuentes:
- Fuente
TSME:
- nnn

- DATOS:
Propietarios: Década del 20: Pascual Carcavallo
HISTÓRICO DE FUNCIONES:
- Cía. de Ivo Pelay. Elenco: Azucena Maizani
Comentarios
Publicar un comentario