<--/// NOTAS ///-->
- Se historiografa por edificio.
- Si hay cambio de nombre se detalla en la misma página. En el listado, luego de la dirección, y antes del título, ir numerándolos cronológicamente. Ej. «1-Teatro Dante Alighieri», «2-Cine Teatro Brown»
- Si la empresa se muda de edificio se cambia de página, se marca «1- Teatro de la Ópera», «2- Teatro de la Ópera». Si son teatros con igual nombre pero que no guardan relación entre sí, no se anota nada pues se pueden diferenciar con la dirección o los años, pero si se pudiera prestar a confusión de puede poner número romanos entre paréntesis por detrás del nombre
TÍTULO
1 sólo nombre: Nombre (1492-1516) | Dirección, ciudad, provincia
varios nombres: Nombre 1 (1492-1516), Nombre 2 (1516) | Dirección, ciudad, provincia
ETIQUETAS:
Inauguración: Data Edificio 1930's, (Se detalla por década)
Donde se localiza: Sito en CABA,
Sito en PBA,
Inicial del nombre: Recintos A, etc
Situación actual: Actualidad: en funcionamiento,
Actualidad: usos no artísticos, Actualidad: sin uso pero conservado,
Actualidad: sin uso y en ruinas,
Actualidad: demolición parcial,
Actualidad: demolición total,
Actualidad: demolición y reemplazo por otro recinto,
Actualidad: destrucción total por incendio,
Usos: Usos: Cines,
Usos: Teatros,
Usos: Cines-Teatros,
Usos: Múltiples,
Fechas destacadas: Efemérides May 25, Efemérides Jul 9,
Otras
<--/// BORRAR TODO HASTA AQUI ///-->
FOTO CHICA ARRIBA IZQ.
DATA:
- Dirección: Av. Corrientes 1659, CABA
- Inauguración: abril 1942
- Denominación 1: Nombre ()
- Denominación 2: Nombre ()
- Cierre:
- Reapertura:
- Actualidad:
HISTORIA:
Teatro Presidente Alvear
«(...) la emblemática sala inaugurada en abril de 1942 con Eclipse de sol, pieza dirigida por su fundador, Pascual Carcavallo» [La Nación, 24/05/2022]
Enrique Santos Discépolo
«En 1951, ya fallecido Carcavallo y mientras la compañía de Luis Arata representaba la obra Así es la vida, las autoridades comunales retiraron la concesión de la sala a sus herederos y la rebautizaron con el nombre de Enrique Santos Discépolo, quien había muerto poco tiempo antes. Durante un cuarto de siglo el teatro fue administrado por los descendientes de su creador, hasta que pasó a depender de Cultura de la ciudad.» [La Nación, 24/05/2022]
Teatro Presidente Alvear
«Desde 2000, el Alvear integra el entramado de salas del Complejo Teatral de Buenos Aires. Luego de la Martín Coronado del San Martín, es la sala con mayor capacidad de las ocho existentes. La platea posee 313 butacas, en el sector de pullman hay 250 asientos; en tertulia, otros 166 y en los tres sectores de palcos hay otras 132 butacas. Su escenario a la italiana tiene ocho metros de profundidad y doce de embocadura. Su ubicación en pleno centro porteño, en Corrientes al 1600, es otro elemento clave para entender el valor real y simbólico de este gran teatro porteño.» [La Nación, 24/05/2022]
«Dejó de funcionar en 2014 y en 2018 sufrió un incendio en su fachada» [La Nación, 24/05/2022]
«En la madrugada del 28 de agosto de 2018, se incendió su fachada. Desde hace un tiempo, se habían instalado en su vereda personas en situación de calle. Esa noche acudieron dos dotaciones de Bomberos, ambulancias del SAME. No hubo víctimas fatales.» [La Nación, 24/05/2022]
EDIFICIO:
- Diseño:
- Usos: Cine (0000-0000), Cine teatro (0000-0000), Teatro (0000-0000), Auditorio, Anfiteatro, Centro Cultural, Salón
- Localidades: 861
- Escenario / Pantalla / Arena:
- Otro:
FUNCIONES:
1942:
- Abr: [INAUGURACIÓN TEATRO] «Eclipse de sol», de Autor. | Dirección: Pascual Carcavallo | Elenco: | Estreno:
1966:
- Ago - «Buenos Aires canta al mundo», de Gerardo y Hugo Sofovich. Dirección: Francisco A. Carcavallo. Elenco: Mariano Mores, Violeta Rivas, Alba Solís, Los Mac Ke Mac's, Ubaldo Martínez,Eddie Pequenino, Los Arribeños, Nito Mores, los bailarines Mayoral y María Elena, Javier Portales, Alberto Irizar, Dayna Fridman, Noemí Kazan, Víctor Valli, José Luis Paz, Osvaldo Guerrero, Mario Jordán, Lorenzo Alessandría, Oscar Ferro y Daniel Cicaré. #
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
1988:
- Ago 23 (debut, varias semanas en cartel) - «Violeta Rivas y Néstor Fabián». Show "Dos agradecido". Director de orquesta: Oscar Cardozo Ocampo. Coreografía de Doris Petroni. #
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
2014:
- Feb-May 24: «Mireya, un musical de tango», de Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler.
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
NOTAS DE PRENSA:
- Cruz, Alejandro. «Teatro Alvear: la sala cumple ochenta años, cerrada y sin fecha de inicio de obras para su reapertura.» Diario La Nación. Buenos aires, 24 mayo 2022. Link Galería de imágenes.
OTRAS FUENTES:
- Fuente
BIBLIOTECA MFL:
- Libro
MATERIAL:
Comentarios
Publicar un comentario