Teatro Varietés (1892), Teatro Ba-Ta-Clan, Theatre Français, Teatro Edén, Teatro Odeón | Esmeralda 367, CABA
- Dirección: Esmeralda 367, CABA
- Inauguración: 1892
- Denominación 1: Teatro Varietés (1892-)
- Denominación 2: Teatro Ba-Ta-Clan ()
- Denominación 3: Theatre Français ()
- Denominación 4: Teatro Edén ()
- Denominación 5: Teatro Odeón (-1991)
- Cierre: 1991, por demolición
- Actualidad: Edificio de departamentos
HISTORIA:
Teatro Varietés
Inaugurado en 1892
Teatro Ba-Ta-Clan
Da nombre a las "bataclanas"
Theatre Français
Teatro Edén
Teatro Odeón
«El viejo Teatro Odeón, inaugurado en 1892, cambió varias veces de nombre. Fue Varietés, Ba-Ta-Clan, Theatre Français y Edén hasta que el empresario cervecero Emilio Bieckert lo compró y dio vida a uno de los más bellos templos porteños. En su subsuelo, en el bar Royal Keller, se reunía, entre 1925 y 1926, el grupo Martín Fierro, por el que pasaron Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo, Macedonio Fernández, Leopoldo Marechal, Xul Solar y Emilio Pettoruti, entre muchos otros. Por su escenario actuaron las más importantes figuras de la escena nacional, además de Carlos Gardel, Ástor Piazzolla, Margarita Xirgu, Lola Membrives, Luigi Pirandello, Vittorio Gassman y hasta Pescado Rabioso, la banda liderada por Luis Alberto Spinetta. En 1937 la actriz exiliada Margarita Xirgu representó Yerma y Doña Rosita la soltera de Federico García Lorca entre otras obras.
Por aquellos años, el hotel pasó a llamarse Gran Hotel Roi y su ochava fue modificada para ampliar la entrada al establecimiento. Allí se estrenó, en 1944, Una viuda difícil de Conrado Nalé Roxlo, con Paulina Singerman. En la temporada de 1945, subió otro éxito: La novia de arena, de Homero Manzi, con Orestes Caviglia y Delia Garcés. El mismo año Mecha Ortiz estrenaba La señora Ana luce sus medallas. La compañía argentina de comedias de Amelia Bence y Alberto Closas actuó en 1951 con La estrella cayó en el mar, de Eduardo Borrás. Y en 1952 Lola Membrives arrasó la taquilla con Las tres perfectas casadas. El Odeón también fue el escenario para el estreno mundial de La tercera palabra, de Alejandro Casona. Sin embargo, para fines del siglo XX, el hotel había dejado de funcionar y la fachada presentaba un gran deterioro. En 1985 fue declarado inmueble protegido por su interés cultural y arquitectónico. Sin embargo, esa protección fue revocada durante la intendencia de Carlos Grosso y en 1991 el edificio fue demolido.»
Diario La Nación, 11 junio 2019
EDIFICIO:
- Diseño:
- Usos: Cine (0000-0000), Cine teatro (0000-0000), Teatro (0000-0000), Auditorio, Anfiteatro, Centro Cultural, Salón
- Localidades:
- Escenario / Pantalla / Arena:
- Otro:
FUNCIONES:
1516:
- Ago, 1: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Estreno:
- ESTRENO Mes, 1: «Obra», de Autor. .... (Se refiere a estreno mundial de la obra)
- «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: Se refiere al estreno de esta puesta | Sin fechas
1937:
- Mes, 1: «Yerma», de Federico García Lorca. Dirección: Elenco: Margarita Xirgu. Estreno:
- Mes, 1: «Doña Rosita la soltera», de Federico García Lorca. Dirección: Elenco: Margarita Xirgu. Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
1944:
- Mes, 1: «Una viuda difícil», de Conrado Nalé Roxlo. Dirección: Elenco: Paulina Singerman Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
1945:
- Mes, 1: «La novia de arena», de Homero Manzi. Dirección: Elenco: Orestes Caviglia y Delia Garcés. Estreno:
- Mes, 1: «La señora Ana luce sus medallas», de Autor. Dirección: Elenco: Mecha Ortiz. Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
1951:
- Mes, 1: «La estrella cayó en el mar», de Eduardo Borrás. Dirección: Elenco: compañía argentina de comedias de Amelia Bence y Alberto Closas. Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
1952:
- Mes, 1: «Las tres perfectas casadas», de Alejandro Casona. Dirección: Elenco: Lola Membrives. Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
1953:
- May, 29: «La tercera palabra», de Alejandro Casona. Dirección: Elenco: Estreno: ESTRENO MUNDIAL
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
AÑO:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
- Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno:
NOTAS DE PRENSA:
- Links
FUENTES:
- Fuente
LINKS:
- Diario La Nación. «10 teatros que Buenos Aires perdió». Buenos Aires, 11 junio 2019. Link: https://www.lanacion.com.ar/turismo/10-teatros-buenos-aires-perdio-nid2243890/
Comentarios
Publicar un comentario