![]() |
[Web oficial] |
DATA:
- Dirección: Av. Callao 435, Ciudad de Buenos Aires
- Barrio:
- Página oficial: https://alburrestaurantconcert.com.ar/
- Antes, en el mismo lote: Nombre (Año-Año) todo linkeado
- Inauguración: 1920's
- Denominación 1: El 33
- Establecimiento:
- Cierre:
- Propietario al momento de la inauguración:
- Denominación 2: Albur
- Establecimiento: Resto teatro
- Propietario al momento de la reinauguración: Raquel Rodrigo
- Reapertura: 26 noviembre 2024
- Destacado:
- Actualidad: En funcionamiento
HISTORIA:
El 33
1920:
«El 35» en la cultura popular:
Literatura:
Música:
Teatro:
Cine y audiovisual:
Albur
2013-2024:
«El teatro «El 35» estuvo abandonado más de cuatro décadas hasta que Raquel Rodrigo, dueña de El Tropezón y Clásica y Moderna, lo re descubrió y decidió restaurarlo.» [Baires secreta 24/02/2025]
«En Callao al 400, la familia de Raquel Rodrigo posee otra playa de estacionamiento. En 2013, la docente y emprendedora vio un letrero, en una puerta lindante a ese predio, que ofrecía un subsuelo en venta. “Pensé que ese espacio se juntaría con el subsuelo del garaje que está pegado y eso nos permitiría agrandarlo”.
–¿Con qué se encontró cuando llegó al lugar?
–Lo primero que le dije a la persona de la inmobiliaria que me acompañó fue “esto fue un teatro”, pero me respondió que no sabía. Había cuatro bafles enmarcando la platea y una embocadura de escenario deteriorada, pero reconocible. También reconocí el pasillo de artistas que conectaba la platea con los camarines.
–¿Conservaba el escenario?
–No, estaba en ruinas, ya que el agua circulaba como un río.
–¿Cuándo supo que había sido el teatro 35?
–Me lo dijo un empresario teatral, dueño de una sala donde llevé a actuar a Carmen Flores.
–¿Fue rápida la compra?
–No, por el inmueble pedían una barbaridad, algo ilógico. De todos modos, le adelanté a mi esposo: “Si alguna vez compro ese lugar, no será para un estacionamiento, sino para abrir un teatro”. Es más, siempre le decía a mi familia: “Cuando cumpla 60 años, voy a tener un teatro”.
–En 2013 le pidieron una fortuna, pero logró adquirir el lugar.
–Sí, a los tres o cuatro años de eso vi que no estaba más el cartel que lo ofrecía en venta. Le pregunté al portero del edificio y me respondió que, como no había clientes, el abogado, dueño de la propiedad, había decidido sacarlo de la venta. Pedí su teléfono, le manifesté mi interés y le aclaré que pedía un dinero desorbitante, ya que había que poner mucho encima para poner en valor el lugar.
–¿Qué le respondió?
–Escuchó mi oferta y no la aceptó. Cuando, en 2017, abrí El Tropezón, él se enteró por el diario, me vino a saludar y me consultó si seguía interesada en la propiedad de Callao. Le dije que sí, pero que no podía pagar lo que él pedía. Luego de la pandemia me llamó otra vez y me comentó que, por una cuestión de edad, ya había entregado su matrícula de abogado y que, como no quería dejarles ningún problema a sus hijos, me invitaba a conversar sobre el tema. Nos reunimos y me dijo “ponga usted el precio”.
–¿Aceptó la proposición?
–Al día siguiente, el 18 de abril de 2022, estábamos firmando el boleto de compra-venta. Ese día, tenía 60 años, pero, al día siguiente, cumplía los 61. Por eso me apuré a firmar.» [La Nación 07/01/2025]
«Noticias: Su último emprendimiento fue Albur
Rodrigo: Sí, en Corrientes 1781 tenemos el otro estacionamiento con mi familia. En un momento, vi un cartelito, en Callao casi esquina Corrientes, que decía que se vendía un subsuelo. Fui a verlo y recorriéndolo descubrí que había sido un teatro. Empecé a averiguar y me enteré que se trataba del teatro “35”. Me contacté con Virginia Lago porque ella había debutado allí con Pigmalión a los 17 años. Fue la cuna de muchos actores, como Perciavalle, Rodolfo Bebán y su padre, Norberto Suárez y otros.
Noticias: Inauguró en noviembre del año pasado
Rodrigo: El 26 de noviembre de 2024. Ahora es un restaurante concert que funciona en el mismo subsuelo, con gastronomía de alta cocina a cargo de Adrián Aguilera. Además, tenemos shows de lunes a sábados de tango, jazz y cabaret, este último es un show con una cantante y tres bailarinas con coreografía de Gustavo Wons. El director musical es Damián Mahler y tenemos músicos propios. La puesta en valor y la recreación del lugar estuvo a cargo del arquitecto y escenógrafo Alberto Negrín, hoy director del Centro Cultural Borges. El edificio es de 1920, el piso de la entrada, de mármol francés, el ascensor es de lo más lindo con roble de Eslavonia y el restaurante tiene pisos dameros de 104 años.» [Noticias 22/01/2025]
«A Albur se va de etiqueta» [Baires secreta 24/02/2025]
Literatura:
Música:
Teatro:
Cine y audiovisual:
EDIFICIO:
- Diseño & constructor:
- Decoración reapertura: Alberto Negrín, arquitecto y escenógrafo
- Usos: Teatro (0000-0000), Cine (0000-0000), Cine teatro (0000-0000), Auditorio, Anfiteatro, Centro Cultural, Salón
- Localidades:
- Escenario / Pantalla / Arena:
- Otro: Se encuentra en el sótano de un edificio
«Para crear Albur, se preservaron los elementos originales del teatro, las puertas de hierro, un ascensor de tijera y los pisos de damero centenarios. » [Baires secreta 24/02/2025]
Alrededores y localización:
Fachada y perímetro:
Exterior y jardines:
Interior, plata baja:
Interior, plata alta:
Foyer:
Sala principal:
Escenario & escenotecnia:
Zonas de servicio:
![]() |
[La Nacion] |
Segunda sala:
ESTILO PROPIO:
Característica propia:
«A Albur se va de etiqueta» [Baires secreta 24/02/2025]
Orquesta propia:
Director: Damián Mahler
Coreógrafo: Gustavo Wons
Polémicas:
FUNCIONES:
1516:
- INAUGURACIÓN → Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- ESTRENO MUNDIAL → Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- ESTRENO → Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: Destacado | Elenco: | Temporada: | Otros:
- DEBUT → Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro
AÑO:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
AÑO:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
AÑO:
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro
AÑO:
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro
Artistas que se presentaron en el «El 35»:
- Antonio Gasalla, actor cómico
- Oscar Martínez, actor
- Virginia Lago, actriz
Artistas que se presentaron en el «Albur»:
- xxx
Y entre sus espectadores|clientes encontramos a:
- nombre, profesión ó cita
LINKS:
Notas de prensa:
- Mascareño, Pablo. El Tropezón, Clásica y Moderna y Albur: quién es la mujer que le devolvió a la ciudad sus grandes íconos. Diario La Nación. Buenos Aires, 7 de enero de 2025.
- Escola, Cecilia. Raquel Rodrigo: “Me defino como una luchadora”. Noticias. Buenos Aires, 22 de enero de 2025
- Fernández, Sandra. El restaurante que resurgió de un sótano tras 40 años oculto para sentirse en una película de Woody Allen. Baires secreta. Buenos Aires, 24 de febrero de 2025.
Otras fuentes:
TSME:
- nnn
Comentarios
Publicar un comentario