Prince George's Hall | Sarmiento 1234, CF



<--///   NOTAS   ///-->
  • Se historiografa por edificio. 
  • Si hay cambio de nombre se detalla en la misma página. En el listado, luego de la dirección, y antes del título, ir numerándolos cronológicamente. Ej.  «1-Teatro Dante Alighieri», «2-Cine Teatro Brown»
  • Si la empresa se muda de edificio se cambia de página, se marca «1- Teatro de la Ópera», «2- Teatro de la Ópera». Si son teatros con igual nombre pero que no guardan relación entre sí, no se anota nada pues se pueden diferenciar con la dirección o los años, pero si se pudiera prestar a confusión de puede poner número romanos entre paréntesis por detrás del nombre


TÍTULO
1 sólo nombre:           Nombre (1492-1516) | Dirección, ciudad, provincia 
varios nombres:         Nombre 1 (1492-1516), Nombre 2 (1516) | Dirección, ciudad, provincia 


ETIQUETAS:



Situación actual:                    Actualidad: en funcionamiento, 
                                              Actualidad: usos no artísticos,                                                                                                                       Actualidad: sin uso pero conservado, 
                                              Actualidad: sin uso y en ruinas, 
                                              Actualidad: demolición parcial, 
                                              Actualidad: demolición total, 
                                              Actualidad: demolición y reemplazo por otro recinto, 
                                              Actualidad: destrucción total por incendio, 

DATA:
  • Dirección: Cuyo (hoy Sarmiento) 1234, entre Libertad y Talcahuano 
  • Inauguración: 1894 
  • Denominación 1: Prince George's Hall 
  • Cierre
  • Reapertura
  • Actualidad

HISTORIA

Espacio de la comunidad inglesa en Buenos Aires.

1907:



1908:



EDIFICIO
  • Diseño &/o constructor
  • Usos: Teatro (0000-0000), Cine (0000-0000), Cine teatro (0000-0000), Auditorio, Anfiteatro, Centro Cultural, Salón 
  • Espacios: Restorante, Salón de baile, Teatro, Auditorio, Anfiteatro, Centro Cultural, Salón 
  • Localidades
  • Escenario: / Pantalla:  / Arena
  • Otro

Alrededores y localización


Fachada y perímetro:

Exterior y jardines

Interior, plata baja

Salón alto:

Así es llamado en la prensa. 

[Suplemento La Nación, 1902]

 

Foyer

Sala principal

Vista hacia el escenario: 

[Suplemento La Nación, 1902]




[Revista Caras y Caretas, 1907]


Vista hacia platea

[Revista El Hogar, 1908]





Escenario & escenotécnia

[Revista El hogar, 1908]





Zonas de servicio

Segunda sala



EDIFICIO
  • Diseño
  • Usos: Cine (0000-0000), Cine teatro (0000-0000), Teatro (0000-0000), Auditorio, Anfiteatro, Centro Cultural, Salón 
  • Localidades
  • Escenario / Pantalla  / Arena
  • Otro


FUNCIONES:

1516:
  • Ago, 1: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Estreno: 
  • ESTRENO Mes, 1: «Obra», de Autor. .... (Se refiere a estreno mundial de la obra)
  • «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: Se refiere al estreno de esta puesta | Sin fechas


1894:
  • Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: 
  • Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: 
  • Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: 


1907:
  • Sep, 29: «Concierto matinée», Sin artistas, con Fonola con "Fono Fotografía", señores Breyer hermanos (Fuente: Caras y Caretas. 470 del 05/10/1907) 
  • Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: 
  • Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: 


AÑO:
  • Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: 
  • Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: 
  • Mes, 1: «Obra», de Autor. Dirección: Elenco: Estreno: 




NOTAS DE PRENSA:

  • El Concierto del "Príncipe Jorge". Revista Caras y Caretas. Nro del 470. Buenos Aires, 05/10/1907. 
  • Revista El Hogar. Buenos Aires, Argentina. 1908, ediciones: 112, 113 



OTRAS FUENTES:

  • Suplemento ilustrado La Nación. Nro: 12, 15




BIBLIOTECA MFL:

  • Libro 












Comentarios