Teatro de la Esperanza (1857-1868) | San Martín ???, Rosario, SF

Foto del Museo de la Ciudad [Rosario Cultura]

DATA:
  • Dirección: calle Puerto (hoy San Martín), Rosario, SF 
  • Inauguración: 21 junio 1857
  • Denominación 1: Teatro de la Esperanza (1857-1868)
  • Dueño al momento de la inauguración: Pedro Zamora 
  • Motivo de cierre: Incendio
  • Después, en el mismo lote:  Teatro del Litoral (-1968??-1878), La Ópera (1878-1885)  

HISTORIA

        «Viendo el éxito del Nacional, el principal acreedor, Pedro Zamora, construye otro teatro esta ya con las comodidades de las grandes salas» [Instagram Fotografías y estampas del Rosario Antiguo]


Teatro de la Esperanza

[Instagram Fotografías y estampas del Rosario Antiguo]

        «Empeñoso como pocos, y ganado por la pasión por los teatros, el inquebrantable Pedro Zamora reincidiría en 1857 levantando, con Matías Gutiérrez como constructor, el “Teatro de la Esperanza”, en la entonces calle Puerto (hoy San Martín), un vasto recinto capaz de albergar a más de un millar de espectadores, y cuya propietaria era la sociedad conformada por José Olmos y Francisco Navarro.
           Su inauguración tuvo lugar el 21 de junio, con la consabida gala lírica, y funcionó durante once años hasta que un incendio (fatídico fantasma al que se exponen desde siempre las salas teatrales, con ejemplos cercanos y lejanos como los del “Liceo” de Barcelona, el “Argentino” de La Plata, el “Avenida” porteño, y el de “La Fenice” de Venecia) lo redujo a escombros una noche de 1868.» [El ciudadano 03/09/2023]

Pedro Zamora contruirá en el mismo lote el Teatro del Litoral, La Ópera (1878-1885), pero como es otro edificio lo cuento en página aparte.


EDIFICIO
  • Diseño & constructor
  • Usos: Teatro (0000-0000)  
  • Localidades: 1100
  • Escenario / Pantalla  / Arena
  • Otro
        «Era el Teatro de la Esperanza en calle Puerto (San Martín) casi esquina Santa Fe, inaugurado el 21/06/1857. Tenía capacidad para 1100 espectadores entre plateas, palcos y hasta paraíso» [Instagram Fotografías y estampas del Rosario Antiguo]

FUNCIONES:

1857:
  • INAUGURACIÓN Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
AÑO:
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
AÑO:
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
AÑO:
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros





Artistas que se presentaron en el «nombre» que no cuento con fechas precisas
    • Orquesta de 



    NOTAS DE PRENSA:




    OTRAS FUENTES:





    TSME:

    • nnn 














    Comentarios