Teatro Variedades (1909-1961) | Lima 615, CF

[Billiken 24/12/2023]

DATA:
  • Dirección: Calle Antigua (Denominación actual de calle) 1234, Ciudad, PR 
  • Barrio: Constitución 
  • Antes, en el mismo lote: Nombre (Año-Año) todo linkeado
  • Inauguración: 11 de mayo de 1909
  • Denominación 1: Variedades 
  • Establecimiento: Teatro  
  • Propietario al momento de la inauguración: Ana Irazusta de Santamarina
  • Cierre: 1961, fue demolido 
  • Motivo de cierre
  • Destacado: Junto al Colón, eran los únicos teatros “exentos” 
  • Después, en el mismo lote: Edificio

HISTORIA


1909

        «El Teatro Variedades era un espacio cultural que surgió como un proyecto de Ana Irazusta de Santamarina, a comienzos del siglo XX. Ella quería fundar un lugar que permaneciera en condiciones para atraer a los mejores actores del país. 
        Finalmente, luego de contratar al arquitecto alemán Karl Nordmann, la obra avanzó con rapidez y, en pocos años, este emblemático edificio resaltó en la cuadra. 
Sucede que Nordmann tenía experiencia en obras similares, ya que es recordado como el autor del Teatro Coliseo, así como también el presidente de la Sociedad Central de Arquitectos en 1910. 
        En fin. El Teatro Variedades abrió sus puertas el 11 de mayo de 1909 sobre la calle Lima 615, a pocos metros de la Estación Plaza Constitución, para estrenar su primer show: “Divorziamo”, del dramaturgo francés Victorien Sardou.» [Billiken 24/12/2023]


1961

        «Pero, en el marco de un plan de remodelación, la magia de este sitio llegó a su fin, tras la demolición de la estructura que ocurrió en 1961.» [Billiken 24/12/2023] 



«nombre» en la cultura popular:

Literatura

Música

Teatro

Cine y audiovisual





EDIFICIO
  • Diseño & constructor: Karl Nordmann 
  • Usos: Teatro (1909-1961)
  • Localidades
  • Escenario / Pantalla  / Arena
  • Otro

Alrededores y localización

Fachada y perímetro:

Exterior y jardines

Interior

«Una de las características más llamativas del Teatro Variedades, que solo compartía con el Teatro Colón que se construyó sobre la avenida 9 de Julio, es que ambos son “exentos”.
Esto significa que, una vez dentro, los espectadores podían observar como las instalaciones estaban divididas en tres partes, tal cual ocurría en los antiguos teatros griegos: 
  • La “scaena”, que identificaba al escenario. 
  • La “orchestra”, donde se posicionaban los músicos. 
  • La “cávea” que representaba al sector del teatro donde estaban los espectadores. 
Debido a los amplios espacios, el Teatro Variedades tenía disponibilidad para organizar obras nacionales e internacionales, como las zarzuelas españolas.» [Billiken 24/12/2023]



Interior, plata alta

Foyer

Sala principal

Escenario & escenotecnia

Zonas de servicio

Segunda sala





ESTILO PROPIO:

Servicios


Orquesta propia


Polémicas:





FUNCIONES:

1909:
  • INAUGURACIÓN → May, 11: «Divorziamo», de Victorien Sardou. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
AÑO:
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
AÑO:
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
AÑO:
  • Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro 
  • Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro 
  • Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro 
AÑO:
  • Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro 
  • Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro 
  • Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta, rubro artístico u otro 





Artistas que se presentaron en el «nombre»
    • nombre, profesión 


    Y entre sus espectadores|clientes encontramos a
    • nombre, profesión ó cita





    LINKS:

    Notas de prensa



    Otras fuentes
    • Fuente



    TSME:

    • nnn 












    Comentarios