Estado Mendoza, Estadio Malvinas Argentinas | Bajada del Cerro s/n, Mendoza, MD





DATA:
  • Dirección: Bajada del Cerro s/n, Mendoza, MZ
  • BarrioZona: Parque San Martín 
  • Página oficial
  • Antes, en el mismo lote: Nombre (Año-Año) todo linkeado
  • Inauguración: Fútbol: 14 de mayo de 1978
  • Denominación 1: Estado Mendoza
  • Establecimiento: Teatro, Cine, Cine teatro 
  • Propietario al momento de la inauguración
  • Cierre: Nunca se cerro, sólo cambio el nombre
  • Motivo del cambio de nombre: En 1982, por la Guerra de Malvinas
  • Denominación 2: Estadio Malvinas Argentinas
  • Destacado
  • Actualidad: En funcionamiento 

HISTORIA


[Estadios de Argentina]

Estadio Mendoza

1976-1978
        «Argentina iba a ser sede del Copa Mundial de Fútbol de 1978, y necesitaba construir estadios a la altura del acontecimiento. El Ente Autárquico Mundial '78, ente organizador argentino creado por la Junta Militar definió que Mendoza tendría una de las sedes, pero luego de inspeccionar las instalaciones de los clubes locales decidió que era más conveniente construir un estadio completamente nuevo, ubicado en las cercanías del centro de la ciudad, al pie del imponente Cerro de la Gloria y aprovechando la topografía de la Olla, una hondonada situada en los faldeos de este cerro. Su proyecto implicó además la realización de caminos de acceso y desplazamiento de algunos caminos existentes, playas de estacionamiento, accesos desde el Parque General San Martín, una cancha auxiliar (de entrenamiento), tendidos eléctricos, cloacales y de agua entre otras obras complementarias.
        Con un presupuesto de 60 969 325 pesos, el estadio comenzó a construirse en 1976 y fue inaugurado el 14 de mayo de 1978, con un partido entre las selecciones de Mendoza y San Rafael.​ En el cual, el conjunto sureño, venció al capitalino por 3 tantos contra 1.
        Pocas semanas después se disputó el Copa Mundial de Fútbol de 1978, y Mendoza era una de las sedes del Grupo D, compuesto por Perú, Países Bajos, Escocia e Irán.»[Wikipedia]

Fuera del Mundial de Football Argentina '78, no detallaré cuestiones deportivas ya que este blog se dedica a las Artes Escénicas. Estos datos los encuentra en las páginas que figuran en los links

1977: Construcción [Wikipedia]
1978: Mundial Argentina '78 [Wikipedia]

«Estadio Mendoza» en la cultura popular:

Literatura

Música

Teatro

Cine y audiovisual




Estadio Malvinas Argentinas

1982
        «Su primer nombre fue Estadio Ciudad de Mendoza, pero fue retitulado con su nombre actual en honor a la guerra de las Malvinas, en 1982.»[Wikipedia]

Foto 1Foto 2
 

1988
            «El 14 de octubre de 1988, diez años después del Mundial que tuvo sede en Mendoza y motivó la construcción del Malvinas Argentinas (inicialmente bautizado como Estadio Mendoza), Amnistía Internacional celebró un histórico concierto en el estadio mundialista mendocino.
        La intención inicial era llevar la sede a Santiago (Chile) y para visibilizar y denunciar las violaciones de los Derechos Humanos en el país vecino, presidido por entonces por Augusto Pinochet.
          “Human Rights Now” fue el nombre del concierto, que tuvo, además, su edición en Buenos Aires. Pero Pinochet no autorizó que el recital se hiciera en la capital chilena, por lo que los organizadores decidieron hacerlo en la ciudad argentina más próxima a Santiago. Y así fue como Mendoza fue la sede elegida.
        Bruce Springsteen, Peter Gabriel, Sting, Tracy Chapman, León Gieco, Los Prisioneros e Inti Illimani -entre otros- tocaron en el Malvinas Argentinas ante 30.000 personas.»[Los Andes, 2025]

Foto 1Foto 2
 

2000
        «El miércoles 1 de marzo de 2000, por la noche, Charly García, Mercedes Sosa y Nito Mestre se presentaron en el Malvinas Argentinas como parte del ciclo federal de recitales "Argentina en Vivo".»[Los Andes, 2025]
Foto 1Foto 2


2002
        «El 3 de marzo de 2002, en una Argentina golpeada por una de las mayores crisis políticas, institucionales, económicas y sociales de los últimos años, Mendoza celebró su Fiesta Nacional de la Vendimia.»[Los Andes, 2025]
Foto 1Foto 2

2011
        «En abril de 2011 comienzan las obras de remodelación en el Estadio, debido a la Copa América a realizarse en el mes de julio en Argentina, donde el Estadio es una de las sedes del evento. Estas obras incluyen el recambio total de butacas, la instalación de una pantalla led de 128 m² (la más grande de Sudamérica).»[Wikipedia]
Foto 1Foto 2

????

Foto 1Foto 2

2015
        «en 2015 esta gestión decidiera no hacer más shows en el Malvinas para priorizar el cuidado del césped.»[Los Andes, 2025]

Foto 1Foto 2


2026
        «A partir de 2026, el estadio mundialista Malvinas Argentinas volverá a estar habilitado para recitalesy otros shows ajenos a lo futbolístico. Así lo confirmó el subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, quien confirmó que hasta que termine 2025 se seguirá reservando exclusivamente para el fútbol.
            (...)
            El regreso de Godoy Cruz Antonio Tomba a su estadio-sin fecha definida aún, pero a muy corto plazo- le quitará al estadio construido en el Parque San Martín y para el Mundial Argentina 1978 su actividad frecuente más rutinaria. Esto volverá a abrirle las puertas a otros eventos artísticos multitudinarios, aunque -siempre de acuerdo a las palabras de Chiapetta-, la prioridad la seguirá teniendo el fútbol (partidos de Copa Argentina y la posibilidad de que Boca y River jueguen contra los equipos mendocinos en el Malvinas.»[Los Andes, 2025]

Foto 1Foto 2


«Estadio Malvinas Argentinas» en la cultura popular:

Literatura

Música

Teatro

Cine y audiovisual


EDIFICIO
  • Diseño &/o constructor
  • Remodelación 2011
  • Estilo:  
  • Usos: Estadio (desde 1978), no se permitieron espectáculos entre 2015 y 2025
  • Espacios: ???
  • Localidades: 42 500 espectadores (fútbol)
    • Platea popular norte: 11 mil personas  
    • Platea popular sur: 11 mil personas
    • Platea este: 8 mil personas 
    • Platea oeste: 12 mil personas 
    • Zona vip: 500 personas 
  • Otro

Alrededores y localización


Fachada y perímetro:

Foto 1Foto 2

Exterior y jardines

Foto 1Foto 2

Interior, plata baja

Foto 1Foto 2

Interior, plata alta

Foto 1Foto 2

Foyer

Foto 1Foto 2

Sala principal

Foto 1Foto 2

Escenario & escenotecnia

Foto 1Foto 2

Zonas de servicio

Foto 1Foto 2

Segunda sala

Foto 1Foto 2




ESTILO PROPIO:

Servicios

Foto 1Foto 2

Orquesta

Foto 1Foto 2

Polémicas:

Foto 1Foto 2





FUNCIONES:

1516:
  • INAUGURACIÓN → Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • ESTRENO MUNDIAL → Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • ESTRENO → Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: Fulano Destacado | ElencoFulano DEBUT PROFESIONAL | Temporada: | Otros
  • DEBUT → Mes, 0: Nombre atracción, artista, orquesta o evento, rubro artístico u otro 

Foto 1Foto 2

1988:
  • Oct, 14: Human Rights Now, de Amnistía Internacional. Con la actuación de: Bruce Springsteen, Peter Gabriel, Sting, Tracy Chapman, León Gieco, Los Prisioneros e Inti Illimani 
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros
  • Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros


Foto 1
Foto 2
1993:
  • Mes, 0: Argentina en Mendoza, show ecuestre con la Escuadra de Arte Ecuestre Argentino producido por el empresario Raul Moneta
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 

Espectáculo ecuestre «Argentina en Mendoza»
Foto 2


1994:
  • Nov, 20: Luis Miguel, tour «Segundo Romance». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 

Foto 1Foto 2


1999:
  • Nov, 16: Luis Miguel, tour «Amarte es un placer». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 

Foto 1Foto 2


2000:
  • Mar, 1: Charly García, cantautor; Mercedes Sosa, folklorista; Nito Mestre, cantautor
  • Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta o evento, rubro artístico u otro 
  • Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta o evento, rubro artístico u otro 

Foto 1Foto 2

2002:
  • Mar, 3: Fiesta Nacional de la Vendimia, fiesta popular 
  • Nov, 9: Bandana, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 

Foto 1Foto 2

2007:
  • Dic, 9: Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, tour «Dos Pájaros de un Tiro». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 

Foto 1Foto 2

2008:
  • Nov, 25: Luis Miguel, tour «Cómplices». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 

Foto 1Foto 2


2011:
  • Nov, 30: Maná, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 

Foto 1Foto 2


2012:
  • Dic, 9: Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, tour «Dos Pájaros Contraatacan». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 

AÑO:
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 
  • Mes, 0: Nombre, tour «». Grupo soporte: Nombre, tour «». 

Foto 1Foto 2







Artistas que se presentaron en el «nombre»
    • Luis Miguel, cantante mexicano  
    • Charly García, cantautor; 
    • Bandana, grupo pop
    • Bruce Springsteen, cantante norteamericano 
    • Joaquín Sabina, cantante español 
    • Joan Manuel Serrat, cantante español 
    • Mercedes Sosa, folklorista 
    • Nito Mestre, cantautor
    • Peter Gabriel, cantante británico  
    • Sting, cantante británico  
    • Tracy Chapman, cantante norteamericana 
    • León Gieco, cantautor 
    • Los Prisioneros, grupo chileno 
    • Inti Illimani, grupo chileno 


    Y entre sus espectadores | clientes encontramos a
    • nombre, profesión ó cita «»,  





    LINKS:

    Notas de prensa


    Fuentes primarias


    Fuentes complementarias
    • Fuente



    TSME:

    • nnn 



    Comentarios