DATA:
- Dirección: Oroño, Av. y Leopoldo Lugones, Av., Parque de la Independencia, Rosario, SF
- Barrio: Zona: Parque Independencia
- Antes, en el mismo lote: Nada
- Inauguración: 1910's
- Denominación 1: Pabellón de las Rosas o Casa de las Rosas
- Establecimiento: Confitería, Cine
- Propietario al momento de la inauguración:
- Cierre: 1940's
- Motivo de cierre:
- Después, en el mismo lote: Gruta de la asunción Sagrada Familia
HISTORIA:
Década de 1910:
«El “Pabellón de las Rosas”, también conocido como “Casa de las Rosas”, fue una mezcla de restaurante, chopería, salón de té, cine, y hasta se realizaban funciones de baile y canto. Todo variaba según el horario en que funcionaba.
Fue inaugurado a comienzos de la década de 1910, y paralelamente con la inauguración del Rosedal en 1915, se puso de moda encontrarse en El Rosedal o pasar por el Pabellón a tomar algo. En verano, por las noches, se daban ahí funciones de baile y canto en un escenario al aire libre. También, en la confitería «La Montañita» se instalaba una gran pantalla y se pasaba cine. La gente acostumbraba a tomar alguna cerveza mientras contemplaba estos espectáculos.
Era tal la concurrencia al Pabellón, y al Parque Independencia en general, que se cuenta que había guardianes para cuidar la integridad del lugar.» [Rosario por conocer. 2021]
Década de 1920:
«El “Pabellón de las Rosas”, ya para finales de la década de 1920, había perdido bastante prestigio y se comenzó a comentar que no era “bien visto” frecuentar el lugar. ¿Por qué? Este espacio que se había proyectado para el regocijo de la denominada en aquellos tiempos “gente decente” (en otras palabras, la burguesía de entonces), no se esperaba que fuera copado por “orilleros mal trazados y con costumbres bárbaras”. Así lo expresaban las noticias periodísticas de esos años.
De la conocida confitería, que supo ser el centro de reunión de las más importantes personalidades de la época, se empezó a decir que “se había convertido en un espacio para el encuentro de amantes y de gente de mala vida”.» [Rosario por conocer. 2021]
|
|
Década de 1930:
«Para esta época el lugar había perdido prestigio y se comentaba que no era "bien visto" frecuentarlo. ¿El motivo? Se decía que se había convertido en un lugar de encuentro de amantes y de gente de mala vida. Este espacio que se proyectó para el regocijo de la denominada en aquellos tiempos "gente decente", no se esperó que fuera copado por "orilleros mal trazados y con costumbres bárbaras". Aspi lo expresaban las noticias periodísticas de aquellos años.» [Rosario por conocer. 2021]
Década de 1940:
«Así fue que sectores con poder de la iglesia ayudaron a su desaparición, alegando los motivos mencionados. Su solución a esos “problemas” era demoler el lugar. Y así fue. Para alrededor de 1940, el “Pabellón de las Rosas” fue demolido y pasó a ser sólo parte de recuerdos. Actualmente, en su lugar está emplazada la gruta de la Virgen de Lourdes.» [Rosario por conocer. 2021]
Hoy se encuentra en su lugar la Gruta de la asunción Sagrada Familia.
|
|
![]() |
2024 | Google Map |
![]() |
2024 | Google Map |
Foto 2
|
|
«Pabellón de las Rosas» en la cultura popular:
Literatura:
Música:
Teatro:
Cine y audiovisual:
![]() |
2021 | Rosario por conocer |
EDIFICIO:
- Diseño &/o constructor:
- Estilo: Art Nouveau, Art Deco, Modernista, etc.
- Usos: Confiteria (0000-0000), Cine (0000-0000)
- Espacios: Restorante, Cine
- Localidades:
- Escenario: / Pantalla: / Arena:
- Otro:
Alrededores y localización:
![]() |
2024 | Google Map |
Fachada y perímetro:
Foto 1 | Foto 2 |
Exterior y jardines:
Foto 1 | Foto 2 |
Interior, plata baja:
Foto 1 | Foto 2 |
Interior, plata alta:
Foto 1 | Foto 2 |
Foyer:
Foto 1 | Foto 2 |
Sala principal:
Foto 1 | Foto 2 |
Escenario & escenotecnia:
Foto 1 | Foto 2 |
Zonas de servicio:
Foto 1 | Foto 2 |
Segunda sala:
Foto 1 | Foto 2 |
ESTILO PROPIO:
Servicios:
Foto 1 | Foto 2 |
Orquesta:
Foto 1 | Foto 2 |
Polémicas:
FUNCIONES:
1516:
- INAUGURACIÓN → Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- ESTRENO MUNDIAL → Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- ESTRENO → Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: Fulano Destacado | Elenco: Fulano DEBUT PROFESIONAL | Temporada: | Otros:
- DEBUT → Mes, 0: Nombre atracción, artista, orquesta o evento, rubro artístico u otro
Foto 1 | Foto 2 |
AÑO:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
AÑO:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
- Mes, 0: «Obra», de Autor. | Dirección: | Elenco: | Temporada: | Otros:
AÑO:
- Mes, 0: Film «Nombre», de Director / con Actores (País, año) | Otros:
- Mes, 0: Film «Nombre», de Director / con Actores (País, año) | Otros:
- Mes, 0: Film «Nombre», de Director / con Actores (País, año) | Otros:
AÑO:
- Mes, 0: Film «Nombre», de Director / con Actores (País, año) | Otros:
- Mes, 0: Film «Nombre», de Director / con Actores (País, año) | Otros:
- Mes, 0: Film «Nombre», de Director / con Actores (País, año) | Otros:
AÑO:
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta o evento, rubro artístico u otro
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta o evento, rubro artístico u otro
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta o evento, rubro artístico u otro
AÑO:
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta o evento, rubro artístico u otro
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta o evento, rubro artístico u otro
- Mes, 0: Nombre atracción, artista u orquesta o evento, rubro artístico u otro
Artistas que se presentaron en el «nombre»:
- nombre, profesión
Y entre sus espectadores | clientes encontramos a:
- nombre, profesión ó cita
LINKS:
Notas de prensa:
- Dolce, Kevin. El Parque de la Independencia cumple 119 años: conocé toda su historia. Rosario por conocer. Rosario, 1 enero 2021. [Link]
Otras fuentes:
- Fuente
TSME:
- nnn
Comentarios
Publicar un comentario